Leyendo ahora
Metabolismo

Metabolismo

Por: Alexa Daniela Magallanes Martínez.

Muchas veces hemos escuchado sobre el metabolismo, qué hacer para hacerlo más rápido, por qué es lento, pero, ¿realmente nos hemos preguntado qué es el metabolismo?

El metabolismo, es un conjunto de reacciones bioquímicas que sucede en nuestras células. Permite transformar los nutrientes que contienen los alimentos en el combustible que necesitamos para todo lo que hacemos; desde movernos, hasta pensar, crecer, realizar actividad física, etc. Es un proceso continuo, desde el nacimiento, hasta la muerte.

Su actividad, velocidad y funcionamiento, estará mediado en gran medida por la alimentación y la actividad física.

Cuando ingerimos un alimento, unas moléculas presentes en el sistema digestivo llamadas enzimas “desdoblan” los nutrientes para que sean más fáciles de digerir. Estos compuestos son absorbidos por la sangre, quien se encarga de transportarlos a las células corporales.

La alimentación, hidratación y el metabolismo 

Los alimentos juegan un papel muy importante para el metabolismo, ya que los nutrientes que contienen, son clave para las reacciones que se llevan a cabo; principalmente las vitaminas y minerales. La mayoría de las vitaminas y minerales se obtienen de los alimentos.

Una alimentación variada y equilibrada, ayudará a mejorar nuestro metabolismo, ya que cada grupo de alimentos aportará diferentes vitaminas y minerales, para así, poder llevar el metabolismo de una manera más eficaz y rápida.

Otro factor fundamental para el metabolismo, es la buena hidratación. El oxígeno contenido en agua participa en la oxidación de las grasas, mejor conocido como “quema de grasa”. Es por eso, que una correcta hidratación favorecerá al metabolismo de las grasas, y no sólo de ellas,  sino también de los hidratos de carbono y proteínas, así como otras reacciones en nuestro cuerpo.

Tips para acelerar el metabolismo 

Si bien, el metabolismo, como se comentó al principio, es un proceso que se está llevando a cabo todo el tiempo en nuestras células. Existen acciones y hábitos que pueden ayudar a que este sea más eficaz y veloz.

Tip #1 Integrar varios grupos de alimentos a nuestra alimentación 

Cada grupo de alimentos está compuesto por diferentes nutrientes, como vitaminas y minerales, al integrar estos a nuestra alimentación estaremos dándole a nuestro cuerpo, las herramientas necesarias para llevar a cabo el metabolismo de una manera más fácil. Es como darle a un pintor sus pinceles, pintura, lienzos, para que haga su obra de arte. Dentro de estos grupos alimenticios se encuentran  las frutas, verduras, grasas buenas, alimentos de origen animal, lácteos, cereales, etc.

Tip #2 Realizar actividad física

La actividad física ayudará a acelerar nuestro metabolismo, ya que aumenta la demanda de energía para poder realizar la acción que queremos, es por eso, que el cuerpo tratará de realizar esas reacciones del metabolismo más continuas, para que dispongamos de esa energía que está necesitando.

Tip #3 Hidrátate de manera adecuada

 El agua es el medio donde se realizan estas acciones, por eso, necesitamos aportarle a nuestro cuerpo un medio, para que tenga todas las condiciones favorables para que el metabolismo pueda trabajar de forma correcta, y también favorezca  la digestión.

COPYRIGHT 2020 LUVAN MAGAZINE. ALL RIGHTS RESERVED.

Scroll To Top