Patinaje sobre Hielo
Por: Estefanía Romero
Entrevista a Donovan Carrillo, patinador profesional mexicano
El patinaje artístico sobre hielo es un deporte que consiste en realizar saltos y giros mientras se patina en una superficie de hielo al compás de la música.
Los elementos técnicos y la composición artística son valoradas por los jueces siguiendo un código de puntuación, tomando como herramienta el sistema de calificaciones. Hay competiciones tanto individuales como de parejas. Actualmente en México hay alrededor de 17 competencias avaladas por la Federación Mexicana de Patinaje Artístico
“El patinaje artístico es mi más grande pasión. Cuando patino me siento como pez en el agua; es como si hubiera encontrado el lugar al que pertenezco, aunque hay veces que las cosas se complican, no dejo que nada me afecte y es que desde los principios de mi carrera tuve que luchar contra varios factores, ya que México no es un país donde los deportes invernales sean algo común, de manera que desarrollarme como patinador ha sido algo desafiante. Mismos hechos me han enseñado a ver la luz donde antes solo había oscuridad.”

“El aprovechar al máximo lo que tengo me ha servido para crecer no solo como deportista sino también como persona y es que aunque no tengamos las mejores instalaciones para entrenar y luchemos contra la falta de apoyos económicos día con día, no podemos dejar que esto nos frene o impida seguir luchando por cumplir nuestras metas y objetivos. Estas situaciones abrieron mis ojos y me hicieron darme cuenta que no debemos permitirnos ser víctimas de nuestras circunstancias ni por un segundo. Al día de hoy hay muchos pequeños que sueñan con ir a competencias internacionales o incluso a los Juegos Olímpicos y yo estoy comprometido para demostrarles que si están dispuestos a trabajar duro en lo que los apasiona cualquier sueño puede cumplirse.” Comenta Donovan Carrillo
“Me gustaría decirles a las personas que les llama la atención esta disciplina que se atrevan a experimentar este bello deporte, ya que traerá muchos beneficios a la salud mientras te diviertes y despejas tu mente del estrés y la rutina cotidiana. Es importante resaltar que nunca es tarde para intentarlo, así que no importa la edad que tengas, acércate a patinar en tu pista de hielo más cercana, les aseguro que no se van a arrepentir. Recuerda que los límites te los pones tú.”

Mis logros.
Representante mexicano a nivel internacional, avalado por la ISU (International Skating Union) en la disciplina de patinaje artístico desde el año 2013.
12 veces campeón nacional, avalado por la FEMEPASHIDI (Federeción Mexicana de Patinaje Sobre Hielo y Deportes de Invierno).
Compitió en el “ISU Junior Grand Prix of Figure Skating 2016; Yokohama, Japan”; donde patinó con la canción de Juan Gabriel: “Hasta que te conocí”. El video de esta competencia fue visto por cientos de personas siendo uno de los videos más vistos dentro del patinaje artístico en el año 2016.
“Logré clasificar y ser finalista del ISU World Figure Skating Championships 2018 celebrado en Milán, Italia. Compitiendo con los mejores patinadores del mundo terminando la competencia en el lugar 22.”
“Desde muy chico me he planteado metas y objetivos asequibles a lo largo de mi carrera, mismos que he ido cumpliendo con el paso de los años. Actualmente mi meta más grande y por la que estoy trabajando junto con mi entrenador Gregorio Núñez, es lograr mi clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno y quedar en buen lugar.
Para mi patinar lo es todo. Cuando patino me siento tan libre y pleno, con una conexión muy especial con la musica, mi cuerpo se conecta de manera inmediata, dejando en libertad mis sentimientos para que a través de los movimientos que realizo se transformen en una obra artística.”

Mi entrenamiento y preparación.
Mi preparación para una competencia consiste en 3 partes: Técnica, artística y física.
Técnica
– Entreno bajo la supervisión de mi entrenador, Gregorio Núñez, todo lo relacionado a la parte biomecánica y técnica de los saltos y giros, con clases dentro y fuera del hielo.
Artística
– Mi entrenador Gregorio Núñez se encarga de montar mis rutinas con clases de coreografía para el perfeccionamiento de la parte artística.
Física
-La parte del acondicionamiento físico la trabajo en un estudio de entrenamiento funcional donde me ayudan a tener mi cuerpo al 100 para prevenir lesiones.

Mi rutina de entrenamiento físico.
Esta es una rutina de acondicionamiento de un día normal:
Calentamiento
Trote de 10 min.
6 rondas 5 rondas
25 saltos en cuerda. 12 sentadillas con una pierna (D/I).
15 push-ups. 20 tijeras.
20 sentadillas. 40 russian twists.
20 abdominales en “V”. 1 plancha en codos.
40 escaladores.
Mi dieta.
“Antes no le daba la importancia necesaria, pero desde hace algunos meses fui con un especialista en nutrición deportiva y me ayudo a mejorar mis hábitos alimenticios a un grado que desde la primer semana sentí mejorías que me están ayudando a dar mi 100 en todos mis entrenamientos. Por ejemplo este es un día normal en mi dieta:
Desayuno:
4 claras con jamón o salchicha.
Colación:
1 medida de proteína con 250 ml de agua, un sándwich de mantequilla de maní, 5 almendras.
Comida:
2 latas de atún con mayonesa y verduras.
Snack:
2 panes tostados con mantequilla de maní y una manzana.
Cena:
Omelet de 3 claras y 1 huevo con queso Oaxaca, champiñones y jamón.”

“Mi mensaje a los que me siguen y se interesan por esta disciplina es que no importa las adversidades que se les presenten trabajen duro y nunca se rindan.”