Leyendo ahora
Todo sobre el Volleyball

Todo sobre el Volleyball

Por: Paola Cosío

El volleyball es uno de los deportes más populares y más practicados en el mundo. A pesar de que a simple vista parezca un deporte sencillo, pues solo se necesita una malla, un balón y una cancha más o menos pequeña para practicarlo, realmente es una disciplina muy completa y compleja.

El voleibol o volleyball, es un deporte de conjunto, en el que dos equipos confirmados por seis personas se enfrentan, cada uno de un lado de la cancha, la cual está dividida por una red. El deporte consiste en pasar el balón del otro lado de la cancha con un máximo de tres golpes. El punto se gana cuando el otro equipo deja que el balón toque el suelo o que éste caiga fuera de la cancha tras cualquier contacto.

Comúnmente, un partido consiste de dos sets a 25 puntos,  en caso de empate, se juega un tercer set a 15 puntos, aunque existe una modalidad de 5 sets, siendo este último el de desempate.

Los golpes que se utilizan son:

Saque: es el golpe que da inicio a los puntos;

Golpe bajo: empleado para recibir el balón y pasarlo entre compañeros de  equipo;

Voleo: utilizado para acomodar el balón a alguno de los rematadores o bien para atacar;

Remate: empleado para atacar;

Bloqueo: como su nombre lo indica, permite bloquear el balón que el equipo contrario ha atacado al ras de la red;

Existen seis posiciones en el  volleyball,  identificadas  con  un número del 1 al 6; los jugadores rotan en cada punto en el sentido de las manecillas del reloj, sin embargo la posición 1 es la que corresponde al jugador ubicado en el saque y se cuentan en sentido contrario a las manecillas del reloj. Aunque que los jugadores rotan en cada punto a la siguiente posición, se permite que se ubiquen durante el punto en la posición que mejor desempeñan.

En general, existen las siguientes posiciones específicas:

Acomodador: es el armador del equipo, decide las jugadas y coloca el balón a los rematadores. Se ubica en la posición 2 cuando es delantero y 1 cuan- do es zaguero. Es un jugador ágil y rápido tanto física como mentalmente;

Central: es el principal bloqueador aunque también suele atacar. Se ubica en la po- sición 3 cuando es delantero y 6 cuando es zaguero. Regular- mente es el jugador más alto o con mayor alcance sobre la red;

Esquina: es el principal ata- cante. Se ubica en la  posición

4 cuando es delantero y 5 cuando es zaguero.

Opuesto: ataca por detrás del acomodador y suele acomodar el balón cuando el acomo- dador recibe el balón. Se ubica en la posición 2 cuando es delantero y 1 cuando es zaguero;

Líbero: es el jugador que mejor recibe, su función es eminentemente defensiva. Este jugador entra a sustituir a los jugadores con menos facilidad para defender y únicamente puede ubicarse en las posiciones 1, 5 y 6 (detrás de la línea de ataque). Como dato curio- so, el líbero debe usar una playera de un color distinto al resto del equipo.

Existe una modalidad del volleyball que se practica en la arena, común- mente en la playa. Ambos deportes presentan similitudes  en  los  golpes y reglas, sin embargo el volleyball de playa oficialmente se practica con 2 personas por equipo, las dimensiones de la cancha y altura de la red varían y el balón es ligeramente diferente.

Ahora que conoces un poco más de este deporte, atrévete a jugarlo este verano con tu familia o amigos, en una cancha o en la playa, ¡tú eliges, lo importante es ejercitarse y divertirse!

COPYRIGHT 2020 LUVAN MAGAZINE. ALL RIGHTS RESERVED.

Scroll To Top