ENTENDIENDO LA EPIGENETICA

ENTENDIENDO LA EPIGENETICA por ELSA SAINZ GOMEZ
Conrad Waddington fue un científico escocés que acuñó el término “epigenética” y es considerado el padre de esta disciplina. Waddington desarrolló sus ideas a partir de estudios experimentales en biología del desarrollo
Nacimiento: 8 de noviembre de 1905, Evesham, Reino Unido
Fallecimiento: 26 de septiembre de 1975, Edimburgo, Reino Unido
Definición de epigenética
La epigenética es el estudio de los factores no genéticos que intervienen en el desarrollo de un organismo.
Waddington la definió como el proceso de desarrollo que media entre el genotipo y el fenotipo.
Acuñó el término “epigenotipo” para referirse al conjunto de organizadores que actúan sobre un tejido durante su desarrollo.
Lo cual entendemos que EPI significa sobre, así como epidermis epigastrio etc.
Ahora bien te quiero explicar en este Espacio que nosotros cuando somos niños nuestro hígado cuenta con 3 enzimas con alto poder antioxidante llamadas Superóxido dismutasa, Catalasa y glutatión peroxidasa; Estas enzimas secretan constantemente antioxidantes que protegen a los niños de enfermedades crónico degenerativas, Sin embargo a través del tiempo nos convertimos en adultos y perdemos la capacidad de liberar estos antioxidantes por lo que un adulto ya necesita el consumo alto de antioxidantes para poder contrarrestar los efectos de los radicales libres. Las células de nuestro cuerpo contienen moléculas que contienen radicales sosteniendo un electrón, Cuando hacemos cosas incorrectas como los malos hábitos de vida fumar el exceso de alcohol desvelarse comer alimentos industrializados ultra procesados con colorantes saborizantes y conservadores artificiales además de tener emociones negativas como el enojo el miedo la preocupación etcétera mata los electrones que deben de estar sostenidos en el radical y si estos electrones mueren se le conoce al radical como radical libre perjudicando la salud de la célula. Es importante también mencionar que la mitocondria de cada una de todas nuestras células del cuerpo contiene ADN Y el
ADN mitocondrial es el que sostiene la memoria de hasta 7 generaciones de nuestra familia, Así que si en tu familia hay personas con diabetes cáncer Alzheimer artritis etc se encuentra grabado en el ADN mitocondrial y si tú además tienes malos hábitos de vida se debilitan las histonas de tu ADN por lo que es un alto porcentaje a que desarrolles las mismas enfermedades de tus antecesores ya que las histonas se encuentran débiles y además el ADN mitocondrial lo tiene en su memoria.
Como te decía la palabra epi quiere decir sobre esto nos ayuda a comprender qué podemos actuar de manera positiva sobre la genética evitando enfermedades. Lo que nos va a ayudar a actuar sobre la genética es volver a despertar las enzimas que te platicaba en párrafos pasados que se encuentran en el hígado de los niños que los adultos ya no tenemos. Pero los adultos podemos volver a despertar estás encimas con la combinación exacta de 3 aminoácidos.
Estos aminoácidos: cisteína, acido glutámico y glicina de los alimentos se Logra subir en el cuerpo la proteína NRF2, y esta a su vez logra Sintetizar en el hígado una enzima llamada Glutatión peroxidasa; que nos dona altas cantidades de Antioxidantes y nos ayudan a corregir las histonas de los cromosomas del ADN mitocondrial y así lograr cambiar la expresión genética y evitar enfermedades heredo familiares o corregir si ya está presente alguna.
La combinación exacta para poder recibir estos aminoácidos nos lo puede dar ciertos alimentos inteligentes que los contiene en alta cantidad y además son alimentos medicinales considerados así en algunas filosofías como la ayurveda, la herbolaria mexicana y La medicina tradicional China.
La cúrcuma, el Romero, el jengibre, el capullo de Sofora, el Lichi, el té verde y la pimienta negra hacen la combinación perfecta para poder obtener estos 3 maravillosos aminoácidos en grandes cantidades. De esta manera lograr subir la proteína NRF dos en el cuerpo humano adulto y lograr sintetizar nuevamente glutatión peroxidasa lo que nos dará grandes cantidades de electrones para poder corregir las histonas de los cromosomas del ADN mitocondrial y cambiar la expresión genética evitando y corrigiendo al mismo tiempo enfermedades crónico degenerativas hereditarias.
A esto se le conoce como epigenética.