Leyendo ahora
¿INVERTIR?

¿INVERTIR?

¿INVERTIR?

 

Finalmente tomé la decisión y es que llegué al punto en el que buscaba formas de generar más con lo que había podido ahorrar a lo largo de los años, y si, me refiero a invertir. Esto se convirtió en una prioridad y por lo tanto me dediqué a escuchar los consejos de inversionistas, investigar, preguntar y leer acerca del tema, hasta que se volvió una actividad cotidiana y con ésta llegué a las siguientes conclusiones:

 

  • Invertir no es para todos, require de una disciplina extrema, ya que solo el 1% de los inversionistas llegan a tener éxito financiero, es decir 1 de cada 100 logran consolidarse con porcentaje positivo anual y para esto se necesita estudiar y verdaderamente generar una estrategia que se acomode a tu forma de ver el dinero, es decir el riesgo en cualquier negocio debe tomarse en cuenta, ya sea que inviertas en un negocio tradicional como abrir un restaurante, una tienda, una empresa de servicios, siempre correrás un riesgo. Puedes vender o no y dependiendo de tu inversión será la magnitud del riesgo.
  • En materia de inversiones ya sea forex, crypto, bolsa de valores, commodities y toda esa gama de productos para inversionistas es vital poner nuestro parámetro de riesgo pues la mayoría de los que empezamos a involucrarnos en este tema tenemos la impresión de que pudiese ser una apuesta, pero no lo es; cuando se llega a entender el proceso lo más recomendable es probarse en una plataforma que ofrezca una cuenta “demo”, practicar en ella y en el momento en que se logren generar números positivos mensualmente, en mi opinión de por lo menos un 2% mensual por un periodo de 9 meses, entonces sí podríamos involucrarnos en poner una cantidad de nuestro ahorro en el mundo real de las inversiones.
  • El otro punto que realmente llamó mi atención es el tema de la psicología del inversionista, pues al generar una estrategia para invertir nuestros miedos y emociones pueden llegar a jugar un papel crucial en las decisiones que tomamos.
  • Cuando vemos que una inversión perdió una cantidad del valor original se pueden tener repercusiones psicológicas si no se tiene un entendimiento de nuestro proceder ante hechos de esta naturaleza se puede terminar tomando decisiones emocionales que nos lleven a una espiral en la que las pérdidas mal manejadas nos hagan rendirnos.
  • En conclusión, el mundo de las inversiones es apasionante, pero con un compromiso de estudio, análisis y de óptica y perspectiva, en donde sin importar si estás arriba o abajo en ganancias, siempre es positivo tener la mejor actitud y construir una constancia para llegar al éxito deseado.

Por. Roberto Lazo de la Vega

COPYRIGHT 2020 LUVAN MAGAZINE. ALL RIGHTS RESERVED.

Scroll To Top