La edad no viene sola
La edad no viene sola
La edad no viene sola, viene acompañada de traumas y miedos… esto principalmente si trabajas en la industria de la moda. Después de más de 10 años como modelo, por supuesto que acarreo algunas crisis. Es una fina línea, que no ha de cruzarse, la de entender que eres “tu producto”, sin embargo sigues siendo humana, de carne y hueso. Porque si esta línea se pasa, nos podemos llegar a cosificar y bueno, tendemos a ser muchísimo más duros con nosotros mismos. Y ese ha sido mi caso innumerables veces. Traumas con el peso, con la estatura, y por si fuera poco, hoy también traumas con la edad.
Durante toda mi vida he escuchado comentarios que hacen referencia a la edad de una persona, principalmente de las mujeres.
Cada vez hay más y más new faces, modelos de rostros frescos que acaparan el mercado, y una con ya 29 años de edad por supuesto empieza a sentir la discriminación.
La belleza de la apariencia joven sigue siendo uno de los principales discursos de la moda, pero a estas alturas, la industria pareciera estar tomando más consciencia de la inclusión y la diversidad que hoy empiezan a hacer parte de las campañas publicitarias y eso abre muchas más posibilidades a todos los perfiles.
Personalmente he ido adquiriendo herramientas de autoconocimiento que me han hecho una mujer inamovible en muchos aspectos, si bien, acarreo con estos traumas, ya no me afectan a nivel emocional.
Creo que el autoconocimiento y la aceptación total de nosotros mismos es esencial para cambiar el mundo. Y no lo digo de una forma efímera, lo digo desde un punto trascendental. Es muy importante conocerse y aceptarse completamente.
Yo tengo que aceptarme a tal grado de que a los otros no les queden más opciones que hacer lo mismo. Si tú estás peleada con tu edad, con tu físico, con tu estatura, con tu género, le das entrada a los demás para que te traten igual y no te acepten. Si a mi me quedan dudas de quién soy, entonces, que venga cualquier persona a decirme algo sobre mí, obviamente me va a ofender.
Te afectaría el sistema, te afectarían las opiniones y las creencias ajenas, porque tú mismo estás dudando de quién eres.
Libros, meditaciones, terapias ¡todo ayuda! Pero nada como la aceptación plena de quien eres.
5 tips de belleza
1- Té de manzanilla para desinflamar, granos, quemaduras, los ojos hinchados, conjuntivitis, alergias, etcétera. Consiste en preparar uno o dos saquitos de té, como lo harías usualmente, y usarlos tibios posándolos en las zonas afectadas, dejándolos actuar por lo menos 5 minutos.
2- Aceite de coco para contorno de ojos e hidratar los labios y el pelo, de verdad es esencial tener aceite de coco en casa, no solo lo puedes agregar a tu café ya que es una grasa saludable para cocinar, sino también sirve para hidratar el contorno de ojos (que suele ser súper seco), los labios y la puntas del cabello.
3- Carbón activado: deja la piel libre de puntos negros, granitos, impurezas y sin brillo excesivo, además tiene propiedades antibacterianas y desinfectantes que actúan sobre la piel y remueve toxinas y bacterias.
4- Agua termal: a cada rato, y aún más si vives en la Ciudad de México como yo, esta agua hidrata y mineraliza tu rostro y tu cuerpo, a veces también lo uso en mi cabello.
5- Hielo: perfecto para tensar la piel del rostro y activar la circulación sanguínea, ayuda a oxigenar las células de la cara y desintoxicar. A mí me gusta preparar un recipiente con agua y hielo y mojar una toallita de rostro, dejar que se enfríe y luego ponerlo sobre mi cara varias veces (aunque sea 3 veces). Evita el contacto directo con el hielo por tiempo prolongado en tu piel porque podría ocasionar quemaduras leves. Esto lo hago al final de mi skincare routine.
Lourdes Motta
@lourdesmotta