Leyendo ahora
COMPAÑÍA

COMPAÑÍA

COMPAÑÍA

perematos@yahoo.fr

No hay tristeza más profunda que en algún momento venga a la mente la idea de que estamos solos en el mundo, que no tenemos un amigo, que no le importamos a nadie, que nadie se preocupa por lo que nos pudiera ocurrir, o que a nadie le importaría si llegáramos a morir.

Ya desde el principio, después de crear Dios al hombre y haberlo dejado en al jardín de Edén, para que lo labrase y cuidase dijo: “No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada, una compañía podríamos decir…  y formó una mujer y la llevó ante el hombre”. (Gn 2, 18-21)

Dios Trinitario habiendo creado al hombre a su imagen y semejanza era conveniente que también el hombre fuera comunión de personas, por eso el mismo libro del Génesis nos precisa que Dios creó al hombre “macho y hembra” (Gn 1, 27), hombre y mujer, con la posibilidad de transmitir vida e introducir sus hijos en esa misma comunión de personas. La compañía de otras personas semejantes a nosotros es pues algo necesario e indispensable para llevar a cabo la obra confiada al hombre: labrar y cuidar este bello jardín que es la creación.

Si Eva estaba destinada a ser una buena compañía para Adán viviendo ambos en presencia del Creador, sin embargo, esta compañía se transformó en nefasta para los dos al escuchar a la serpiente maligna, al mentiroso y seductor que los separó de Dios con promesas de plenitud y de soberanía sobre lo creado. Entonces descubrieron la triste realidad de que sin Dios estaban desnudos es decir inconsistentes, frágiles, lo cual provocó entre ellos un sentimiento de vergüenza y al mismo tiempo miedo hacia el Dios que los creó por amor. Por eso el libro de los Proverbios nos dice que “hay amigos que causan la ruina” (Pr 18, 24) y el apóstol Pablo dirá más tarde:”No os engañéis: Las malas compañías corrompen las buenas costumbres.” (I Cor 15, 33).  En este caso la serpiente, el Maligno, fue la mala compañía del origen.

Por eso el libro de Siracides (Eclesiástico) dice: “Si te echas un amigo, échatelo probado, y no tengas prisa en confiarte a él. Porque hay amigo que lo es de ocasión, y no persevera en el día de tu angustia…mas si estás humillado, estará contra ti, y se hurtará de tu presencia…El amigo fiel es seguro refugio, el que le encuentra, ha encontrado un tesoro…El amigo fiel es remedio de vida, los que temen al Señor le encontrarán. El que teme al Señor endereza su amistad, pues como él es, será su compañero.”  Y añade: “Acude a la reunión de los ancianos; ¿que hay un sabio?, júntate a él…Si ves un hombre prudente, madruga a seguirle, que gaste tu pie el umbral de su puerta… Busca más bien la compañía de un verdadero creyente, que tú sepas que es respetuoso de los mandamientos, cuya alma está cerca de la tuya y que compartirá tu sufrimiento si tú fracasas.” (Si 6, 7-17, 34-36 / 37, 12)

Por otra parte, Jesus nos dice: “Venid a mí, todos los que estáis cansados y cargados, y yo os haré descansar.”  (Mt 11, 28)
Esa relación de amor con Jesús ha afirmado y alentado a miles y miles que sufrieron en prisiones e incluso llegaron a la muerte por amor a Él. Él es el amigo “más unido que un hermano” (Proverbios 18:24), que da su vida por sus amigos (Jn 15:13-15), y quien ha prometido que nunca nos va a dejar ni abandonar, sino que estará con nosotros hasta el fin de los tiempos (Mateo 28:20). Un himno antiguo dice: “Los amigos me pueden fallar, los enemigos me pueden atacar, Él está conmigo hasta el final”.
El Señor tu Dios es el que va contigo; no te dejará ni te desamparará.” (Dt 31, 6) “Los montes se moverán, y los collados temblarán; mas no se apartará de ti Mi misericordia.” (Is 54, 10) “Aunque mi padre y mi madre me abandonen, Tú, Señor, te harás cargo de mí.” (Sl 27, 10)

Por.

PADRE LUIS MATOS

perematos@yahoo.fr

FACEBOOK COMUNIDAD DE LAS BIENAVENTURANZAS-MEXICO

COPYRIGHT 2020 LUVAN MAGAZINE. ALL RIGHTS RESERVED.

Scroll To Top